Uniendo patas de mesa con una guía de espigarTraducido al español por Sergio
Mi fin era modificar esta mesa que había fabricado mi padre. Como resultado de un malentendido,
mi padre puso las patas muy pegadas a las esquinas de esta mesa. Fue
originalmente hecha para mi hermano, pero la verdad es que él no quiso una mesa como esa. Mi hermana terminó llevándosela, pero ella siempre sintió que se quedó con un mueble "rechazado".
Mi fin fue cambiar las proporciones de la mesa para que tuviese la apariencia de una mesa un poco más normal.
Mi hermana vive a bastante distancia de donde yo vivo, así que siempre cojo un avión cuando la voy a visitar. Eso limitó mis posibilidades de llevar herramientas conmigo. Así que esta fue una oportunidad perfecta para probar a usar una guía de espigado.
El bloque diagonal tan solo estaba unido encolándolo superficie contra superficie y atornillándolo en la esquina. Una vez que retiré los tornillos inserté un formón entre el larguero y el bloque diagonal y unos pocos golpes fuertes con un martillo lo hicieron saltar.
Realizando cortes precisos con una sierra circular
Usé una sierra circular de mano para cortar los largueros. Comencé midiendo
la distancia entre el borde del disco y el borde de la base.
La guía sujeta de este modo no era un arreglo totalmente rígido. Habría sido mejor si hubiese metido una pieza de madera entre el centro negro y el lateral de aluminio y hubiese apretado la guía contra ella, pero no tenía a mano ninguna pieza de madera de un tamaño aproximado. Aún así, la guía funcionó bastante bien, incluso aunque mis agujeros estaban parte en la pata y parte en la vieja espiga.
Con tan solo un agujero de media pulgada en la guía, tuve que recolocar la guía para cada agujero. Pero posicionar la guía con precisión es mucho más sencillo que intentar comenzar un agujero en la posición correcta a mano, así que me las arreglé para colocar mis agujeros con suficiente precisión. La verdad es que equivoqué la posición con uno de los agujeros, pero sorprendentemente la guía fue suficientemente rígida para permitirme taladrar sin problema otro agujero parcialmente solapado con el agujero existente.
No me molesté en reemplazar las piezas diagonales que había quitado de las esquinas.
Está muy bien cómo esta pequeña guía de espigar me permitió volver a unir las piezas de la mesa. Realmente si hubiese comenzado con piezas de madera con las dimensiones correctas, habría podido haber hecho todas las uniones para fabricar una mesa nueva con más o menos la misma cantidad de esfuerzo que me llevó modificar esta mesa. (Actualización: Fabricar una mesa con la guía de espigar) Si estuviese realizando ese trabajo en mi taller, habría usado mi máquina de taladrado horizontal en su lugar. Pero para ser una guía pequeña y simple, para usar fuera del taller y con alguna paciencia, es una guía bastante útil. Más sobre fabricación de mesas de madera Más sobre esta guía de espigar Mira también: Fabricando un zapatero con esta guía de espigar
|